Tolox es un encantador pueblo blanco del interior de la provincia de Málaga y posee una ubicación privilegiada para conocer el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y los diferentes pueblos llenos de cultura, tradiciones y una rica gastronomía que forma parte de este entorno. Un destino único donde desconectar en contacto con la naturaleza.
Tolox guarda en su trazado urbano la memoria de su pasado andalusí. Calles estrechas y empinadas con casas de fachadas encaladas rematadas por una cubierta de teja árabe, restos de castillos y murallas, antiguos molinos y vestigios de batallas pasadas que aún perduran hoy en sus fiestas y tradiciones.
La villa de Tolox, reúne una pizca de todo lo que representa la naturaleza, la historia, la cultura tradicional y el saber popular de las montañas desde tiempos muy lejanos. No en vano, el origen de este pueblo se remonta al Neolítico.
De la agitada historia de Tolox dan igualmente fe sus restos patrimoniales. Apenas algunas referencias en el nombre de las calles permiten reconstruir la planta de lo que fuera el castillo, centro de rebeliones moriscas y encarnizadas luchas entre cristianos y musulmanes. Hoy este barrio conocido como las Rinconadas del Castillo permite perderse entre sus serpenteantes calles y pasadizos para imaginar la vida de entonces. Piérdete por las calles estrellas y pasadizos del Barrio Alto y déjate sorprender por rincones mágicos que se adaptan al montañoso terreno y lucen preciosos con coloridas flores. Durante un paseo por dicho barrio te invitamos a degustar las aguas de contenido sulfúrico de la Fuente Amargosa famosa por sus propiedades curativas. Si sigues su curso te adentrarás en un hermoso bosque de ribera y caminos rurales que antaño recorrían los molineros acarreando la harina de lo que hoy son vestigios de los antiguos molinos.
Hoy cada rincón de Tolox cuenta en sus calles y sus fiestas esta historia pasada recogida en pedazos de cotidianidad en su Casa Museo de Tradiciones Populares. Pero Tolox abraza también el presente y la modernidad en las obras de arte urbano que cada año, durante el encuentro de artistas internacionales Art Tolox, llenan sus paredes y lo convierten en un museo vivo de arte contemporáneo al aire libre. La ruta Art Tolox te descubrirá cada una de estas obras que han quedado en las fachadas del municipio como un legado artístico de sus autores.
Tolox es conocida también por pertenecer a la red de Villas Termales debido a la existencia en el municipio de los llamados manantiales de «aguas amargosas» y que tradicionalmente se usaban con finalidades terapéuticas. En 1869 se inauguró en este municipio el Balneario de Fuente Amargosa siendo sus aguas declaradas de utilidad pública. Este balneario del pasado siglo por el que han pasado celebres personajes como políticos, toreros, nobles o actores, es el único en España que ofrece tratamientos inhalatorios para afecciones del sistema respiratorio y uno de los pocos en el mundo de su categoría.
Acercarse al Paseo del Balneario de Tolox te permitirá disfrutar de un baño de bosque regenerador. Desde aquí llegarás hasta el punto de salida de algunos de los principales senderos que recorren el corazón del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Caminos que en algunos momentos transcurren por ríos cristalinos llenos de vida, manantiales y cascadas donde refrescarse y disfrutar del sosiego.